• Home
  • /
  • Blog
  • /
  • Facturación y beneficio: ¿compartir la información…?

Una duda habitual que me encuentro en las empresas es si poner las cartas encima de la mesa en temas económicos y financieras de la empresa, es decir comunicar al equipo la facturación y el beneficio. La mayoría de las empresas con las que comienzo a trabajar no habían compartido estos datos con su equipo directivo.

Facturación y beneficio: ¿compartir la información…?

Tres empresas: tres casos reales

La empresa ABC tiene un equipo de más de 30 personas, está en el sector tecnológico y crece anualmente entorno al 25%. A pesar de tener un equipo directivo establecido nunca ha desvelado los números de la empresa, ni la facturación, ni beneficio. Al preguntar por las causas el argumento es que la facturación es muy poca por el tamaño del equipo y esto podría crear inseguridad entre las personas claves y posibles bajas entre ellos.

La empresa XYZ, ubicaba en Barcelona, en el sector Retail, con un equipo de más de 75 personas. El equipo directivo está compuesto por cinco personas y el propietario ocupa dentro del organigrama de responsabilidades la función financiera de la empresa. La facturación de la empresa es accesible por el equipo directivo, pero ni el margen bruto ni el neto. El argumento es que al equipo directivo no le hace falta saberlo para su trabajo. Al indagar más sale a la luz además miedo a posibles solicitudes de aumento de salario.

Otra empresa que lleva completamente distinto el asunto es una empresa del sector marketing online. Han crecido de media más de un 30% los últimos cuatro año y está compuesto por un equipo de más de 30 personas actualmente. El CEO y propietario decidió desde el minuto uno compartir toda la información financiera con todo su equipo. Ellos saben la facturación y el beneficio.

La gran empresa y la Pyme

Si salimos por un momento del mundo de las Pymes y nos adentramos en la gran empresa que está en bolsa todos podemos saber su estado económico. Con pocos clics encontramos la información online, accesible para todos. Siguiendo el hilo, en empresas medianas, de entre 300 o 1.000 empleados, el equipo directivo siempre conoce la información financiera de la empresa. Siempre hay un(a) director(a) financiera/o que controla los resultados, el cash flow, la facturación.

Es decir, algo sucede en y a las empresas en el camino del crecimiento. Hay un momento en que la mayoría de las empresas cambian de no compartir información financiera a sí hacerlo. Las cuestiones son tres:

  • Por qué hacerlo
  • Cuando hacerlo
  • Como hacerlo

¿Es mejor no compartir la información financiera?

De estas tres preguntas quiero centrarme primero en por qué sí hacerlo. La respuesta ayudará responder mejor las otras dos preguntas.

Las 4 causas que escucho porque no compartir datos económicos con el equipo directivo son:

  • Aumentos de salario: Muchos empresarios me dicen que temen que abriría de forma inmediata una avalancha de solicitudes de aumento de salarios. En la misma categoría resumo argumentos como “los empleados verían los beneficios con envidia”.
    El mito: es posible que en algunos casos lo provoque, cuando la persona de todas formas se siente pagada de forma injusta. Pero en todos análisis y estadísticas sobre aumentos de salarios nunca sale el beneficio de la empresa como argumento. Es siempre la aportación personal de cada persona lo que cuenta. Aquí un artículo en la revista Forbes sobre causas de aumentos de salario.
  • Empresa inestable: Otro argumento está justo en el lado opuesto: cuando hay poco beneficio y la empresa es un baile en el filo de la rentabilidad existe el temor que empleados clave podrían abandonar el barco por falta de estabilidad económica de la empresa.
    El mito: Existen muchos estudios y artículos sobre las causas por las que personas cualificadas dejan su empresa y en ninguna encontrarás el argumento de que la empresa tiene poco beneficio. Muy distinto es si existen impagos de salarios o la empresa ha comenzado a despedir personas por causas económicas
Responabilidad en solitario del empresario
  • Confidencial: Siempre está el argumento que es un dato confidencial que de ninguna manera debe acabar en manos de la competencia. Por lo que lo más seguro es simplemente no compartirlo con nadie.
    El mito: Hay mucha información que no quieres que llegue a la competencia, la información económica es solo una. Tus empleados ya tienen acceso a todo tipo de suculenta información que podrían dar a la competencia y probablemente de más valor que la facturación o el beneficio. Pero no lo hacen. Tampoco lo harán con los números de la empresa.
    Por el otro lado, si depositas las cuentas anuales de tu empresa, después de algo más de un año es un dato accesible para todos. 
  • No hay ventaja: Y por último pero no menos frecuente está el empresario que han reflexionado sobre la posibilidad de compartir la información financiera de la empresa con su equipo directivo y empleados pero que no ve la ventaja en hacerlo. No saben ningún argumento por lo que valdría la pena.
    El mito: si no ves ninguna ventaja, a continuación describo algunas.

Son todos argumentos válidos, aunque ninguno es sólido, es decir, basado en datos. Son emociones, miedos en la mayoría de los casos. Y tomar decisiones basado en miedos no siempre es el mejor camino hacía la visión de la empresa

3 argumentos a favor

Veamos entonces que posibles ventajas brinda introducir al equipo directivo en los aspectos financieros de la empresa.  

  • Compromiso
    Una pregunta que a menudo escucho es como consigo que mis directivos se implican más. A lo que les respondo normalmente con otra pregunta: ¿eres transparente con tus empleados? Es difícil conseguir la implicación de las personas si no les tenemos confianza, si les escondemos partes de la empresa. Patrick Lencioni lo explica de forma maestral que la confianza en la empresa es la base para resultados con la empresa. La pirámide de confianza lo explica.

    Al compartir los datos económicos de la empresa (la facturación y el beneficio) muestras que tienes confianza en tu equipo. Te lo pagarán con estar más vinculados a la empresa, con más compromiso y mejores resultados.
  • Directivos más senior  
    Es el equipo directivo que produce los resultados de la empresa, para bien o para mal. Y el mero hecho de mostrarles los números financieros de la empresa, facturación y beneficio, creará un sentido de responsabilidad.

    Por el otro lado algunos directivos no entenderán los números por lo que habrá que hacer una mini-formación. El resultado serán unos directivos más senior, con una visión más global de la empresa por lo que tomarán decisiones mejores.

Muchas veces he visto que el empresario carga todo el peso de la responsabilidad por los resultados financieros de la empresa. Te sorprenderás como esta presión cambia al mostrarte vulnerable y compartir la responsabilidad con tu equipo directivo. Las personas de tu equipo directivo cambiarán al tratarles con transparencia, honestidad y como adultos.

Directivos Senior


  • Simplicidad & profesionalidad
    La transparencia te obligará a trabajar más profesional. Muchos empresarios tratan el dinero de la empresa como si fuera su hucha personal con el efecto de informes e informaciones inexactas sobre el estado financiero de la empresa.

    Por el otro lado la transparencia simplificará tus conversaciones con tu equipo directivo y la gestión de la empresa será más profesional y más simple. Simplificar es una de las cinco habilidades de liderazgo del empresario.

Cuando hacerlo

Como habrás podido observar en el anterior parágrafo, soy claramente partidario de involucrar al equipo directivo e incluso todas las personas de la empresa en la responsabilidad por los resultados. Y la única manera de hacerlo bien es al hacerles participe de los datos financieros de la empresa.

Por lo que no tengo dudas en cuando empezar a compartir los números de la facturación y el beneficio de la empresa: desde el día uno. Es decir, compartir los números de la empresa con el primer empleado que contratas.

Metas para la empresa

Si te parece demasiado agresiva esta propuesta y quieres te has decidido hacerlo, pero quieres empezar por pasos, empieza con tu equipo directivo o tu primer mando intermedio (por muy junior que te parezca). Involúcrale y explícale la situación financiera de la empresa: facturación y beneficios.

Cómo hacerlo

Datos e información tiene solo la utilidad que el receptor es capaz de dárselo. O dicho de otra manera, para que información sea útil hemos de entenderla. 

Cuando trabajo con equipos directos de empresas de típicamente entre 10 y 250 empleados como EOS Implementer  concretamos las metas de facturación y beneficio de forma trimestral, conjuntamente con la definición de las rocas. De esta forma es un tema recurrente que crea consciencia sobre lo planificado versus lo conseguido. La facturación en es un dato absoluto, el beneficio (habitualmente el EBITDA) como porcentaje de la facturación.

Prefiero usar porcentaje para el beneficio porque permite hacer un benchmarking o la comparativa con años anteriores y poner metas futuras.

Si hay personas en el equipo que no entienden los conceptos de la facturación o del beneficio, respectivamente EBITDA, hay que explicárselo.

Otros datos financieros

En las empresas hay básicamente tres diferentes ángulos de observación del estado económico de la empresa:

  • Balance
  • Pérdidas y Ganancias
  • Cash Flow (Flujo de Caja)

Soy partidario de la opinión que el equipo directivo debe conocer y entender los últimos dos en sus conceptos básicos. Entender en que partidos de la contabilidad la empresa se gasta su dinero y como el Cash Flow puede favorecer la empresa… o acabar con ella. Solo si todo el equipo directivo conoce estos dos datos será capaz de tomar decisiones con el bien común en mente.

Espero…

 … que te hayan convencido las ventajas de ser transparente con la facturación y los beneficios de la empresa. Permitirás a tu equipo directivo ser más senior para que te puedan ayudar a crecer tu empresa y alcanzar todo el potencial.


Próximos pasos...

Leer más artículos de mi Blog:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}